Kit de cultivo indoor
NAHO trabaja paralelamente con un programa de concientización sobre la importancia de una buena nutrición con ayuda de profesionales.
“NAHO” (NAtural HOgar) es un kit capaz de producir alimentos organicos y saludables, mediante un sistema automatizado de cultivo indoor. Está diseñado y pensado para dar una solución a las necesidades sociales que presenta nuestra región, tanto como provincia y a nivel país; en áreas donde generalmente prevalece la mala nutrición, debido a sobrepeso, intoxicación por alimentos en mal estado y/o desnutrición por negligencia de parte de los responsables de los ingresos económicos; lo que conduce, entre otras cosas, a un incremento de la obesidad infantil siendo este del 40% en niños de entre 0 a 17 años, en Argentina. Es importante para nosotros concientizar, en especial a los más pequeños, que comer todos los días no es sinónimo de estar saludable, ni qué cantidad es sinónimo de calidad, por lo que se apuesta a cultivos en casa.
Saber másLa función de “NAHO” es facilitar al usuario la producción de alimentos agrícolas con solo colocar las semillas en un almacigo y dejar actuar al kit bajo las diferentes características (temperatura, humedad, ventilación, iluminación adecuada, etc.) de la planta a cultivar; el tiempo que esta lo requiera bajo una medida apresurada, de modo que quien lo posea no necesite controlar su proceso, obteniendo de esta forma un rápido acceso a su cosecha. Este se puede utilizar en distintos ambientes, ya sea para automatizar grandes huertas, como para cultivos indoor abierto o cerrado al medio ambiente.
Saber másUn invernadero es un espacio con el microclima apropiado para el óptimo desarrollo de una plantación específica. Partiendo de un estudio técnico de ambientación climática, es necesario obtener en él, la temperatura, la humedad relativa y la ventilación apropiada para alcanzar alta productividad a bajo costo en menos tiempo sin daño ambiental, protegiendo al cultivo de lluvias, granizo, heladas, insectos o excesos de viento perjudiciales. Un invernadero es una herramienta muy útil para la producción de hortalizas y flores fuera de temporada, para conseguir mayor precocidad, aumentar los rendimientos, acortar los ciclos vegetativos de las plantas, mejorar la calidad de los cultivos mediante una atmósfera interior artificial y controlada.
Saber másSegún la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sobrepeso y la obesidad infantil constituyen uno de los principales problemas de salud pública del siglo XXI. Tanto es así, que se calcula que la obesidad infantil se ha casi triplicado en los últimos 30 años. Hasta hace algunos años el sobrepeso y la obesidad eran percibidos como un problema de los países desarrollados. En la actualidad este escenario ha cambiado radicalmente y la epidemia se ha extendido a una velocidad alarmante a los países de bajos y medianos ingresos, particularmente en las grandes ciudades. La OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indican que la prevalencia de obesidad en menores de 5 años es de 6,2% (41 millones) a nivel global, con un aumento de 33% desde el 2000 al 2016. Por su parte, América Latina presenta un porcentaje 7,2% y Argentina de 9,9% en dicha población. A nivel nacional, según la Encuesta Mundial de Salud Escolar (2012), en los últimos cinco años, en el grupo de adolescentes de 13 a 15 años, aumentó el exceso de peso del 24,5% al 28,6%. La prevalencia de obesidad pasó del 4,4% al 5,9%.
Saber másDocente jubilada
Estela trabajo en diferentes escuelas rurales de la provincia del Neuquén entre los años 2003- 2010. En esta oportunidad nos contó que en 5 de 7 escuelas en las que trabajólos ingresos eran suficientes pero tenían malas costumbres en cuanto a alimentación por lo que su nutrición era insana y carecía de vegetales y/o alimentos nutritivos
Ingeniero Agrónomo
Rodrigo trabaja en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Él nos informó acerca de los distintos tipos de riego que son más utilizados frecuentemente recomendando el tipo “por goteo” el cual nos beneficia ya que ocupa todo el terreno cuando la planta lo requiera:
Estudiante
Martin es vegetariano hace varios años, y nos comento acerca de la importancia de tener una buena nutrición rica en vegetales y hortalizas, e información sobre la concientización que necesitamos para nosotros y el medio ambiente. Ofreciendo su apoyo hacia el kit con acompañamiento para realizarlo a futuro.